Os queremos presentar a Joaquín Henares,
promotor del proyecto biGuuD, que es uno de los proyectos presentados en el 10º
Foro MODERNA de Inversores, y que hoy nos concede esta entrevista, con la que
queremos daros a conocer algún detalle de este software de apoyo a los padres
para la gestión responsable de la disponibilidad del móvil de sus hijos que,
según los usuarios que lo han testado ayuda a mejorar los conflictos familiares
al respecto.
1 Joaquín, de una manera sencilla, explica
brevemente tu proyecto.

¿Cuáles fueron las motivaciones que te
llevaron a poner este proyecto en marcha?
En sus versiones iniciales, el uso
propio con mis hijos. Una vez pasadas dichas versiones, el servicio/producto
tenía una calidad tan buena que decidí ponerlo en valor e industrializarlo.
3 ¿Es esta tu primera experiencia de
emprendizaje? ¿Por qué decides emprenderla ahora?
Propia, sí. Pero he participado en compañías no propias donde siendo, por
ejemplo, el número 4 en alta en plantilla, terminó con 600 personas, 400 de las
cuales a mi cargo. Es decir, conozco el proceso aunque no en carne propia. ¿Por
qué ahora? Por el motivo que comento en la pregunta anterior, el alto valor del
producto desarrollado.
4 ¿Quiénes sois los promotores de biGuuD?
Siendo personas con una trayectoria profesional amplia, ¿qué implicación vais a
tener en el proyecto?
Miguel Angel Latasa: empresario. En la actualidad, socio capitalista y
Director General de CONASA (Computadores de Navarra S.A.)

José María Rosado: experto en marketing estratégico y de producto en
operadores de Telco, actualmente consultor asociado de JAL 21 Consulting &
Venture Capital. José María se hará cargo de la Dirección de Desarrollo de Negocio.
Joaquín Henares: directivo ocupando diversos puestos en empresas de IT
(incluyendo la Dirección General), actualmente Gerente de Operaciones del Área
de Explotación en VASS. Joaquín se hará cargo de la Dirección General.
5 Por finalizar, danos un mensaje
que anime a los inversores a apostar por tu proyecto.
Se trata de un proyecto autosuficiente y no demandante de financiación
adicional, requiriéndose solamente una inversión de cobertura de operación en
los primeros meses. La tasa de retorno es más que interesante y la inversión
necesaria muy moderada. Es un proyecto de mucha visibilidad social por su
enfoque de apoyo educativo en un área de especial atención en estos días. Ya ha
pasado filtros de confirmación de calidad:
- El foro Moderna de Navarra ha presentado el proyecto.
- El foro del IESE en Madrid lo presenta en marzo
- Red.es seleccionó el proyecto para participar en el pabellón de España (Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones) en el Mobil World Congress 2014 de Barcelona, donde el proyecto ha gustado a todo aquel que lo ha visto.