Como adelantábamos en nuestro anterior boletín, uno de nuestros objetivos de este año es la difusión de las actividades dedicadas al apoyo del emprendimiento y es por ello que ya hemos empezado a realizar una serie de sesiones informativas para dar a conocer la financiación de proyectos a través de las redes de inversores privados.
Concretamente, durante febrero hemos participado como ponentes en dos jornadas que, bajo el título de: “Claves para atraer capital de inversores privados para la financiación de empresas y proyectos”, pretenden dar a conocer con mayor profundidad la existencia de redes de business Angels y su funcionamiento.
Una de las jornadas tuvo lugar el
pasado 20 de Febrero en Olite. Contamos con la colaboración del Consorcio de
Desarrollo de la Zona Media, quienes apuestan por la creación de empleo y
apoyan todas las iniciativas que puedan dar lugar a una mejora del desarrollo
económico.
En esta sesión, hicimos hincapié
en que aspectos debe tener en cuenta un emprendedor o un empresario a la hora de incorporar un
inversor a su proyecto, así como las ventajas e inconvenientes que le reporta
al promotor la entrada de nuevos socios al capital de su empresa.
La acogida por parte de los
asistentes fue muy positiva, mostraron interés por la financiación a través de
inversores privados y es posible que se establezcan relaciones futuras con
alguno de los asistentes.
La jornada fue inaugurada por parte del vicepresidente de CEOS-CEPYME y la alcaldesa de Huesca Doña Ana Alós. Además de los aspectos
mencionados en la jornada anterior, en esta ponencia quisimos destacar que los
inversores privados no solamente quieren invertir el dinero en un proyecto y
obtener una rentabilidad a cambio, sino que también buscan dedicar su tiempo a
un proyecto que les encaja en sus objetivos.
Desde el ayuntamiento apoyaron la
iniciativa de este mecanismo de financiación vía inversores privados,
destacando que si hay ideas de negocio lo importante es que salgan adelante,
que tengan acceso a una financiación y que de esta manera se contribuya al
crecimiento de nuevas empresas.
Además, desde Ceos Cepyme se
animó a invertir, ya que ahora es el momento. Hay personas con muy buenos
conocimientos, con ideas de negocio brillantes y que solamente les falta el
empujón del acceso a la financiación.
La jornada fue clausurada por Manuel, Presidente de la Cámara de Comercio de Huesca quien animó no sólo a presentar proyectos a las redes de inversores, sino a participar en las mismas como inversores.
Al igual que en la jornada de
Olite, quedamos muy contentos con la aceptación por parte de los asistentes y
confiamos que estas acciones sean la base para poder establecer relaciones
futuras.